Nuestra solución

Proponemos una solución global que impacte positivamente en la calidad de vida de los pacientes con EII
Nuestra propuesta
Airbiometrics propone una solución basada en la detección temprana de las EII como la enfermedad de Crohn o Colitis Ulcerosa así como de la fase de enfermedad en la que se encuentra el paciente mediante pruebas no invasivas. Nuestra propuesta evita pruebas innecesarias reduciendo los tiempos de espera hasta el diagnóstico. Además, proporcionamos datos precisos sobre el estado de la enfermedad permitiendo un seguimiento continuo y la aplicación correcta de tratamientos preventivos.
¿Qué son las Enfermedades Inflamatorias Intestinales?

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) incluye la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn.
En los últimos 40 años su incidencia ha aumentado en un 60% para la colitis ulcerosa y en un 80% para la enfermedad de Crohn. Adicionalmente, aunque la mayor parte de casos se encontraban en los países industrializados, desde 1960 la presencia de esta patología aumenta de forma exponencial en los países en vías de desarrollo.
¿A cuántas personas afecta la EII?



¿Qué beneficios consigue AirBiometrics?
Frente a las molestas y dolorosas pruebas actuales (colonoscopias, análisis de sangre y heces), en AirBiometrics utilizamos una muestra no invasiva para realizar nuestro análisis, eliminando cualquier molestia.
Analizamos biomarcadores específicos de la EII que permiten reducir el tiempo de diagnóstico. Actualmente el 50% casos tarda más de 1 año en obtener un diagnóstico, y casi el 20% más de 5 años. Con Airbiometrics puede obtenerse un diagnóstico preciso en pocas horas.
El sistema sanitario sufre una congestión, agravada tras la pandemia, que provoca largas listas de espera para las pruebas diangósticas (hasta 11 meses para una colonoscopia en la Comunidad Valenciana o 6 en Madrid, etc.). La prueba de AirBiometrics permite clasificar los casos en función de su gravedad evitando colonoscopias con carácter preventivo.
Hacemos posible el seguimiento de la enfermedad desde el domicilio del paciente a través de un point of care que en pocos minutos permite conocer su estado de salud y monitorizar su evolución.

Aportamos valor a todos los agentes del ecosistema:
Pacientes

Mejoramos la calidad de vida de los pacientes gracias a acelerar el diagnóstico y posibilitar un seguimiento eficaz en el que adaptar y anticipar tratamientos. Todo ello a través de una prueba no invasiva.
Sistemas Sanitarios

Agilizamos el proceso de detección y seguimiento de la enfermedad contribuyendo a la descongestión del sistema sanitario y poder centrar los recursos en los casos más graves.
Aseguradoras

Ayudamos a mejorar el estado de salud de los pacientes reduciendo los gastos sanitarios derivados de ingresos hospitalarios o pruebas invasivas.
Farmacéuticas

Posibilitamos el desarrollo de nuevos tratamientos preventivos y adaptados a las necesidades del paciente en función de la fase de la enfermedad en la que se encuentre y su respuesta.
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros para obtener más información
¿Te interesa?
Contacta con nosotros para obtener más información